Mientras se postulaba para presidente, Donald Trump pintó un panorama infernal en donde Estados Unidos está siendo invadido por inmigrantes despiadados y salvajes. Según Trump, es un problema que planea solucionar con el comienzo de un programa de deportación, el más grande que ha habido en toda la historia de Estados Unidos. Ahora que Trump ha llegado a la Casa Blanca, está tomando medidas agresivas para cumplir su promesa.
Uno de los primeros actos del presidente el lunes fue firmar una orden ejecutiva que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una acción en conflicto directo con la 14a Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Al día siguiente, su administración aprobó un permiso para que oficiales de inmigración realizen redadas en lugares donde antes estaban prohibidas, como iglesias y hospitales. El zar de deportaciones de Trump, Tom Homan, también dijo el martes que incluso serían deportados los inmigrantes que no tengan condenas penales.
Phoenix está destinado a ser el objetivo principal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Y la amenaza ya está asustando a miembros de la comunidad, incluso a ciudadanos.
En el segundo día bajo la rienda de Trump, ya se ha visto a ICE en Phoenix. El conflicto se está gestando, ya que el jefe de las escuelas públicas, Tom Horne, un republicano, dijo que no quiere a ICE en las escuelas de Arizona, y la gobernadora Katie Hobbs ha prometido contraatacar.
Aquí hay algunas guías sobre qué saber y qué hacer si aparece ICE.
Empezamos con nuestros puntos claves:
La representante demócrata de primer año, Yassamin Ansari, de Phoenix, compartió estos puntos en inglés y en español:
I’ll always protect Arizona families.
— Congresswoman Yassamin Ansari (@RepYassAnsari) January 21, 2025
Now more than ever, knowing your rights is crucial. If an immigration agent confronts you or a loved one, KNOW YOUR RIGHTS. pic.twitter.com/KkyGAVNy8N
Aquí hay consejos en inglés y en español de la organización activista Poder in Action: