In a year where so many words have been devoted to the notion of building that giant wall, how about we change the conversation and, instead, thank our neighbors to the south for all the ways that Mexico makes life better for us here in the Valley of the Sun. It's a fast two-hour drive (okay, you might have to speed a little) from the outskirts of Phoenix to the edge of Nogales, but in so many ways, our metropolis bumps right up against Mexico, borrowing language, art, music, sports, food, love, and more. The influences in Tucson and Yuma may be more obvious, but they're here in Phoenix, too, everywhere from kindergartens to university classrooms, on the streets and in high-rise office board rooms. They're hidden, at times, and often with good cause. But we're here to shout it from the rooftops. Turn the pages of the 38th annual edition of New Times' Best of Phoenix as we tear down a few walls, celebrating the best hearts, minds, and culture this city has to offer.
En un año en el que tantas palabras se han dedicado a la idea de la construcción de ese muro gigante, qué tal si cambiamos la conversación y en cambio damos gracias a nuestros vecinos del sur por todas las formas en que México enriquece la vida para nosotros aquí en el Valle del Sol. Es un viaje rápido de dos horas (de acuerdo, puede que tenga que acelerar un poco) de las afueras de Phoenix hasta la frontera de Nogales, pero en muchos sentidos, nuestra metrópolis se entrelaza con México, absorbiendo el lenguaje, el arte, la música, los deportes, la gastronomía, el amor, y mucho más. Puede ser que las influencias en Tucson y Yuma son más evidentes, pero también están aquí en Phoenix, en los salones de kinder hasta las aulas universitarias, en las calles y también en los edificios de oficinas. Estas influencias deben ocultarse, a veces, y con razón. Pero estamos aquí para revelar que existen y hacer que se conozcan a los cuatro vientos. Te invitamos a explorar las páginas de la edición anual número 38 de New Times' Lo Mejor de Phoenix, donde vamos a derribar algunas fronteras, y celebrar algunos de los mejores corazones, las mejores mentes, y la cultura que esta ciudad puede ofrecernos.
Megalopolitan Life
ESSAY
A Tale of Two Places: What Is a Border Town? |
Una historia de dos sitios: ¿Que es una ciudad fronteriza?
by Alberto Ríos
AS TOLD TO ROBRT PELA
Jose Cardenas of KAET’s Horizonte Has a Front-Row Seat to Latino Culture in Phoenix
Casandra Hernandez Faham of CALA Initiatives Thinks Arizona Needs to Create a New Vision of Itself
Playwright Guillermo Reyes Thinks Phoenix Theaters Need to Shine More Light on Latino Culture
Columnist and Author Linda Valdez Understands That Love Knows No Borders